sábado, 31 de octubre de 2020
#poesíaalarmada/6
viernes, 30 de octubre de 2020
#poesíaalarmada/5
jueves, 29 de octubre de 2020
#poesíaalarmada/4
miércoles, 28 de octubre de 2020
#poesíaalarmada/3
martes, 27 de octubre de 2020
#poesíaalarmada/2
(Traducción de Rafael Díaz Borbón)
lunes, 26 de octubre de 2020
#poesíaalarmada/1
domingo, 25 de octubre de 2020
#poesíasiempre/45
sábado, 24 de octubre de 2020
#poesíasiempre/44
viernes, 23 de octubre de 2020
#poesíasiempre/43
jueves, 22 de octubre de 2020
#poesíasiempre/42
JAVIER BURGUILLO
Premio Adonáis 2010 (Accésit)
PINTURA URBANA
En la pared del edificio antiguo,
tan vulgar, tan odiado otras veces,
aparecieron anoche dos palabras,
“A Lorena”, en color rojo y con espray barato,
sobre unas manchas, con apariencia de flor,
en pocos trazos.
Y pensé en Amarilis, y en Cinthia,
y en Corina, y en la joven
que amaba Petrarca con sus versos,
y sentí lástima, una vez más,
por este siglo, y por Lorena.
Qué palabras te hubieran escrito,
de haber vivido entonces,
Virgilio, Catulo, o el viejo Ovidio,
cualquier trovador ignoto del langue d’oc,
Garcilaso, Herrera o el propio Lope,
que encontró en Madrid, lavando la ropa
en el Manzanares, unos ojos más bellos
que todas ellas, y que todos ellos.
(De Musa de fuego, ed. Rialp, 2011)
miércoles, 21 de octubre de 2020
#poesíasiempre/41
martes, 20 de octubre de 2020
#poesíasiempre/40
lunes, 19 de octubre de 2020
#poesíasiempre/49
domingo, 18 de octubre de 2020
#poesíasiempre/48
(1797-1851)
Ven a mí en sueños
Oh, ven a mí en sueños, mi amor;
no pediré una dicha más ansiada;
ven con haces estrellados, mi amor,
y con tu beso acaricia mis párpados.
Y así fue, como las antiguas fábulas dicen,
que el amor visitó a una doncella griega,
hasta que ella perturbó el hechizo sagrado,
y despertó para encontrar sus esperanzas traicionadas.
Pero el apacible sueño velará mi vista,
y la lámpara de Psique se oscurecerá,
cuando en las visiones de la noche
renueves tus votos para mí.
Entonces ven a mí en sueños, mi amor,
no pediré una dicha más ansiada;
ven con haces estrellados, mi amor.
y con tu beso acaricia mis párpados cerrados.
O, Come to me in Dreams
Oh, come to me in dreams, my love!
I will not ask a dearer bliss;
Come with the starry beams, my love,
And press mine eyelids with thy kiss.
’Twas thus, as ancient fables tell,
Love visited a Grecian maid,
Till she disturbed the sacred spell,
And woke to find her hopes betrayed.
But gentle sleep shall veil my sight,
And Psyche’s lamp shall darkling be,
When, in the visions of the night,
Thou dost renew thy vows to me.
Then come to me in dreams, my love,
I will not ask a dearer bliss;
Come with the starry beams, my love,
And press mine eyelids with thy kiss.
sábado, 17 de octubre de 2020
#poesíasiempre/47
viernes, 16 de octubre de 2020
#poesíasiempre/46
La monja gitana
A José Moreno Villa
Silencio de cal y mirto.
Malvas en las hierbas finas.
La monja borda alhelíes
sobre una tela pajiza.
Vuelan en la araña gris,
siete pájaros del prisma.
La iglesia gruñe a lo lejos
como un oso panza arriba.
¡Qué bien borda! ¡Con qué gracia!
Sobre la tela pajiza,
ella quisiera bordar
flores de su fantasía.
¡Qué girasol! ¡Qué magnolia
de lentejuelas y cintas!
¡Qué azafranes y qué lunas,
en el mantel de la misa!
Cinco toronjas se endulzan
en la cercana cocina.
Las cinco llagas de Cristo
cortadas en Almería.
Por los ojos de la monja
galopan dos caballistas.
Un rumor último y sordo
le despega la camisa,
y al mirar nubes y montes
en las yertas lejanías,
se quiebra su corazón
de azúcar y yerbaluisa.
¡Oh!, qué llanura empinada
con veinte soles arriba.
¡Qué ríos puestos de pie
vislumbra su fantasía!
Pero sigue con sus flores,
mientras que de pie, en la brisa,
la luz juega el ajedrez
alto de la celosía.
jueves, 15 de octubre de 2020
#poesíasiempre/45
Premio Cervantes 2000
La máquina de escribir
Pequeña metralleta entre mis manos,
máquina de matar con adjetivos,
máquina de escribir, arma del tiempo.
En todas las mañanas de mi vida,
el tableteo audaz de mi olivetti,
ese ferrocarril de ortografía
en que viajo muy lejos de mí mismo
o retorno a los campos de la prosa
para reñir batallas en mi lengua
con todos los que mienten, los que gritan,
con los que escriben en feroz tanqueta
para no decir nada y meter miedo.
Vieja olivetti verde, azul o negra,
escalinata alegre de las letras,
sobre esta escalinata, una mañana,
me encontrarán tendido, no vencido.
Libros, papeles, cosas y poemas
han salido y saldrán de este cacharro.
Pavonado revólver de mi prosa,
sus muecas son ministros fusilados,
canto de codorniz, canto de urraca,
como las que ahora pueblan el jardín.
Alegría y salud, mi vieja máquina
me regala un estilo, una escritura
y las gentes se paran para verlo.
miércoles, 14 de octubre de 2020
#poesíasiempre/44
martes, 13 de octubre de 2020
#poesíasiempre/43
(Córdoba, 1964)
El amor, ese gran tema
Quería yo quererte sin mesura,
amor de endecasílabo y pureza.
En serio, amarte en limpio. No olvidar
por esta vez los líricos carbones
de una noche que avanza, que está a punto
de nacerse en mayúscula y negrita.
Y de repente todo se oscurece:
un apagón, un fallo de alumbrado,
en suspenso la piel y el porvenir,
la patria, las noticias, los relojes.
Menos los hospitales, claro: tienen
el suministro autónomo, vendaje
de emergencia y su herida con luz propia.
Y es todo que las olas rascacielos
destruyen los supuestos paraísos.
La noche es un dolor en letra impresa,
un grito alejandrino tan primario.
Y es todo que se afiebra la pupila
de un niño con malaria en su torrente
de sangre un poco anémica, tal vez
un poco sangre malva o rosa, no
roja ni azul palacio, apenas sangre.
Y es todo que anochece en los suburbios,
que anochece de veras sin remedio
por el bosque tan frío de tus ojos
mientras cenan lubina los poetas.
Queen. Somebody To Love
lunes, 12 de octubre de 2020
#poesíasiempre/42
(1542-1591)
Un pastorcico solo está penado,
ajeno de placer y de contento,
y en su pastora firme el pensamiento,
y el pecho del amor muy lastimado.
No llora por haberle amor llagado,
que no se pena en verse así afligido,
aunque en el corazón está herido;
mas llora por pensar que está olvidado.
Que solo de pensar que está olvidado
de su bella pastora, con gran pena
se deja maltratar en tierra ajena,
el pecho del amor muy lastimado.
Y dice el pastorcico: «¡Ay, desdichado
de aquel que de mi amor ha hecho ausencia
y no quiere gozar la mi presencia,
el pecho por su amor muy lastimado!».
Y a cabo de un gran rato se ha encumbrado
sobre un árbol, do abrió sus brazos bellos,
y muerto se ha quedado asido dellos,
el pecho del amor muy lastimado.
domingo, 11 de octubre de 2020
#poesíasiempre/41
Soneto amoroso
A fugitivas sombras doy abrazos;
en los sueños se cansa el alma mía;
paso luchando a solas noche y día
con un trasgo que traigo entre mis brazos.
Cuando le quiero más ceñir con lazos,
y viendo mi sudor, se me desvía;
vuelvo con una fuerza a mi porfía,
y temas con amor me hacen pedazos.
Voyme a vengar en una imagen vana
que no se aparta de los ojos míos;
búrlame, y de burlarme corre ufana.
Empiézola a seguir, fáltanme bríos;
y como de alcanzarla tengo gana,
hago correr tras ella el llanto en ríos.
sábado, 10 de octubre de 2020
#poesíasiempre/40
De Marzo incompleto (1968)
Me busco y no me encuentro.
Rondo por las oscuras paredes de mi misma,
Interrogo al silencio y a este torpe vacío
Y no acierto en el eco de mis incertidumbres.
No me encuentro a mí misma.
Y ahora voy como dormida en las tinieblas,
Tanteando la noche de todas las esquinas.
Y no puedo ser tierra, ni esencia, ni armonía,
Que son fruto, sonido, creación, universo.
No este desalentado y lento desgranarse
que convierte en preguntas todo cuanto es herida.
Y rondo por las sordas paredes de mí misma
esperando el momento de descubrir mi sombra.
viernes, 9 de octubre de 2020
#poesíasiempre/39
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2020
El dilema de Telémaco
Nunca me decido
sobre qué poner
en la tumba de mis padres. Sé
lo que él quiere: él quiere
'amado', lo que ciertamente resulta
muy exacto, sobre todo
si contamos a todas esas
mujeres. Pero
eso dejaría a mi madre
en la intemperie. Ella me dice
que en realidad no le importa
lo más mínimo; ella prefiere
ser descrita
por sus logros. No tendría yo mucho
tacto si les recordara
que uno
no honra a sus muertos
perpetuando sus vanidades, sus
auto-proyecciones.
Mi propio criterio me recomienda
exactitud sin
palabrería; son
mis padres y, en consecuencia,
los visualizo juntos,
a veces me inclino por
'marido y mujer, a veces por
fuerzas contrarias'.
jueves, 8 de octubre de 2020
#poesíasiempre/38
(1919-2004)
«Una sonrisa de asombro brotó en las islas del Egeo
Y Homero hizo florecer el púrpura sobre el mar
Kouros avanzó un paso…»
SM
Ítaca
Cuando las luces se reflejan inmóviles en las aguas verdes de
Brindisi
Dejarás el muelle confuso donde se agitan palabras pasos remos
y grúas
La alegría estará en ti ardiente como un fruto
Irás a proa entre las negruras de la noche
Sin ningún viento sin ninguna brisa sólo un susurrar de caracola
en el silencio
Pero por el repentino balanceo presentirás los cabos
Cuando el barco gire en la oscuridad cerrada
Estarás perdida en el interior de la noche en el respirar del mar
Porque ésta es la vigilia de un segundo nacimiento
El sol rozando el mar te despertará en el intenso azul
Subirás despacio como los resucitados
Habrás recuperado tu sello tu sabiduría inicial
Emergerás confirmada y reunida
Asombrada y joven como las estatuas arcaicas
Con los gestos envueltos aún en los pliegues de tu manto
Geografía, 1967
Traducción de Ángel Campos Pámpano
Poema original en portugués
«Ítaca»
Quando as luzes da noite se reflectirem imóveis nas águas
verdes de Brindisi
Deixarás o cais confuso onde se agitam palavras passos remos e
guindastes
A alegria estará em ti acesa como um fruto
Irás à proa entre os negrumes da noite
Sem nenhum vento sem nenhuma brisa só um sussurrar de búzio
no silêncio
Mas pelo súbito balanço pressentirás os cabos
Quando o barco rolar na escuridão fechada
Estarás perdida no interior da noite no respirar do mar
Porque esta é a vigília de um segundo nascimento
O sol rente ao mar te acordará no intenso azul
Subirás devagar como os ressuscitados
Terás recuperado o teu selo a tua sabedoria inicial
Emergirás confirmada e reunida
Espantada e jovem como as estátuas arcaicas
Com os gestos enrolados ainda nas dobras do teu manto.
miércoles, 7 de octubre de 2020
#poesíasiempre/37
Soneto XIII
A Dafne ya los brazos le crecían,
y en luengos ramos vueltos se mostraba;
en verdes hojas vi que se tornaban
los cabellos que el oro escurecían.
De áspera corteza se cubrían
los tiernos miembros, que aún bullendo estaban:
los blancos pies en tierra se hincaban,
y en torcidas raíces se volvían.
Aquel que fue la causa de tal daño,
a fuerza de llorar, crecer hacía
este árbol que con lágrimas regaba.
¡Oh miserable estado! ¡oh mal tamaño!
¡Que con llorarla crezca cada día
la causa y la razón porque lloraba!
![]() |
Bernini. Apolo y Dafne. Galería Borghese |
martes, 6 de octubre de 2020
#poesíasiempre/36
Á Juan R. Jiménez
Por su libro «Arias Tristes»
Era una noche del mes
de Mayo, azul y serena,
sobre el agudo ciprés
brillaba la luna llena,
iluminando la fuente
en donde el agua surtía,
sollozando intermitente.
Solo la fuente se oía.
Después se escuchó el acento
de un oculto ruiseñor.
Quebró una racha de viento
la curva del surtidor.
Y una dulce melodía
vagó por todo el jardín:
entre los mirtos tañía
un músico su violín.
Era un acorde lamento
de juventud y de amor
para la luna y el viento,
el agua y el ruiseñor.
«El jardín tiene una fuente
y la fuente una quimera...».
Cantaba una voz doliente,
alma de la primavera.
Calló la voz y el violín
apagó su melodía.
Quedó la melancolía
vagando por el jardín.
Solo la fuente se oía.
Jardines de La Granja. Segovia
lunes, 5 de octubre de 2020
#poesíasiempre/35
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Rima LIII
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán;
pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres,
ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aún más hermosas,
sus flores se abrirán;
pero aquellas cuajadas de rocío,
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer, como lágrimas del día...
ésas... ¡no volverán!
Quino. MafaldaVolverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará;
pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido... desengáñate,
¡así no te querrán!