Foto:SVG
"Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conformarse con la vida"
Michel Houellebecq




miércoles, 10 de junio de 2020

#yomequedoencasa/88

                                           Accésit Premio Adonáis de Poesía 1992

ESCENA DE CASA


Y es que aunque nada puede
detenerse,
he sido tan feliz que es suficiente. Bajo
la tarde, aquí, recuerdo
ahora
la vida transcurriendo
como fruta brillante. Las fieles golondrinas
girando hasta la cuadra y el olor
de la hierba.



                       -Mi madre era tan joven...-



Existió todo en mí. El cariño y la infancia

como un pan abundante,
los rayos del verano entrando
hasta la siesta. El nombre de los pájaros,
su canto. Las luciérnagas,
su silencio encendido sobre las noches
largas.
Ha sido tan verdad que ya es bastante.
Más allá, los postes de la luz,
los maizales,

                      y el mundo se acababa.

​                                                                  ( de El canto del mirlo)


La bolsa del pan





                                           Soy el desesperado, la palabra sin ecos,
                                           el que lo perdió todo y el que todo lo tuvo.

                                                                                   PABLO NERUDA

Mi voz es el paisaje
 que va echando de menos
 las cosas que he perdido.
 He nacido en un pueblo
 y en el anonimato.
 Mi vida se resume en aquel calendario
 de números granates
 donde mi madre iba
 apuntando los partos de las vacas
 y visitas al médico.
 Fui más feliz que pobre
 porque quien no conoce la abundancia
 valora las minucias y los pájaros.
 Desde niño la hora de las gaviotas
 viene siendo mi reino
 y el mar un no sé qué
 -eternidad dios alma-
 donde muero un momento cada día.
 Así me veo ahora
 cuando ya las gaviotas no conocen mi nombre
 y la higuera envejece sobre la sed del pozo.
 Mi casa, mis amigos, los míos, los de nadie.
 ¡Qué pronto somos soledad!

​                                                                 ( de La hora de las gaviotas)




 Para escribirte a ti
 no necesito guerras,
 ni ausencias, ni recuerdos.
 Solamente creer que
 es mentira el pasado,
 mentira
 como los reyes magos, como la vida eterna.
 Quédate aquí una vida,
 conviértete en estatua
 de mi cuarto
 y te daré mis versos
 y te pondré en las manos pétalos de poemas.
 Para escribirte a ti
 no pido más que un libro
 con tu presencia para hacer mi palabra.

Hace ya mucha historia
no creo sino en ti.

                                                               ( de Versos para Ana sin número)








Cuarteto Asturianía. Ecos de la quintana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario