CANCIONERO DE LIÉBANA, Santander, 1977
PRIMAVERA
La hierba crece esmeralda.
La Primavera jugosa
abre la ventana rosa
y prende luz en su falda.
Hay suavidad de guirnalda
con crenchas de vida y sol
y el pájaro verderol
sigue desgranando trinos.
En los fresnos y en los pinos:
Re-fa-si-la,
Do-mi-sol.
VERANO
En el estío abundoso
la espiga de piel mielada
dobla la carga dorada
del cultivo generoso.
Hay pureza en el airoso
y colmado girasol
después de mirar al sol
para graznar las semillas.
En la paz de las orillas:
Re-fa-si-la,
Do-mi-sol.
OTOÑO
La vid se desangra en granos
que sudan de copa en copa
el otoño ya se arropa
con el cobre de sus manos.
Brisa y aire puritanos
ablandan el fuerte sol
que, desplegando arrebol,
pincela de alma el paisaje.
Los picos, bajo el celaje:
Re-fa-si-la,
Do-mi-sol.
INVIERNO
Gris el río, gris el cielo,
nieva, nieva sin cesar.
La nieve quiere dejar
su mensaje sobre el suelo.
Invierno, mágico velo
en tono de Si bemol,
donde la estrella es crisol
del vivo sentir humano.
Solfea el ángel cercano:
Re-fa-si-la,
Do-mi-sol.
QUIERO ALZARME
Quiero alzarme del polvo de la tierra.
Ser poesía pura, ser palabra,
para ascender en recto pensamiento
de equilibrio, de fruto, de plegaria.
Así podré rezar si llora el Cielo
trasmutando dolor en esperanza.
Con ternura en las manos, en puntillas,
secaré con amor tan dulces lágrimas.
Quiero alzarme del polvo de la tierra.
Vagar por el espacio en paz, callada,
meditando en el tiempo los errores
hasta borrar de mí todas las faltas.
Así podré cantar si canta el Cielo
derramando alegría con el alba.
El vigor expresivo de mi acento
limará las aristas que me nazcan.
Inés Fonseca. Primavera (Mas allá de este claustro, 2006)
Soy la hija de Matilde Camus, quiero agradecerle su publicación. Atentamente
ResponderEliminarGracias a usted por su amable comentario.Siempre es un placer la lectura de Matilde Camus. Un cordial saludo.
Eliminar