Foto:SVG
"Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conformarse con la vida"
Michel Houellebecq




domingo, 5 de septiembre de 2021

Los abismos. Pilar Quintana

 Madres y libros. Libros y madres. Criterios de madres para elegir libros. Que sean edificantes, lo de la superación personal no estaba inventado, al menos no con ese nombre. Religiosos, que mal no hará y estamos bajo palio todavía. Para qué seguir. Y, como es para Reyes, que sea bonito por fuera, a ver si la niña nos sale bibliófila o similar.Y así aparece una pequeña joya, María, de un tal Jorge Isaacs, colombiano. Editorial Aguilar, piel roja, tamaño mini, que estamos en la época de la minifalda y se contagia a todo, pero menos mini que los crisolines. Mi primer escritor colombiano, lo siento, Garcíamárquez, pero no tenía edad ni conocimiento para saber de ti. Y no, no se trata de una biografía de la madre de dios, nuestro señor.

El libro se abre con una especie de miniprólogo, dieciséis líneas, que aclara que se trata del "idilio entre Efraím y María". Idilio, preciosa palabra mucho más literaria que romance, por ejemplo: no sería lo mismo si se tratara del romance entre  Efraím y María. Pero es una novela de amor, eso sí. De amor sublimado que acaba trágicamente, puedo destripar el final porque no la vais a leer, para qué nos vamos a engañar. Fue publicada en 1867, así que tiene todo lo que se puede esperar de la literatura de esos años en cuanto a romanticismo y ñoñería, si llega el caso, pero, y copio otra vez del prólogo, "la belleza del ambiente natural en que se desarrolla el idilio entre Efraím y María " hace de esta hermosa novela  "el poema de América", y esto lo firma  un crítico muy importante de la época, Paul Groussac.

No es probable que vuelva a leerla (aunque es de los de releer, no me da la vida), pero conservo el sabor dulce de su primera lectura. Ese pobre niño rico Efraím, único hijo varón de hacendado rico y esclavista, pero muy bueno, que se hace cargo de María, buenísima y guapísima niña, desgraciada hija de un amigo del alma, y la cría como si fuera suya a pesar de que es un poco oscura de piel y de su delicadísima salud. Primero son como hermanos pero luego, entre sus almas gemelas, surge el idilio, arropado por el Cauca. No recuerdo si pude localizar el Cauca en mi atlas rudimentario, pero abrió la lista de mis lugares míticos (alguno ya lo mencioné en otro momento: Budapest, Cachemira, Samarkanda) En ese momento, sus cualidades literarias naufragaron entre tanta lágrima, porque también es un libro de llorar. Pero el tiempo y el conocimiento colocaron a Jorge Isaacs en el lugar de honor que le corresponde y María ocupa un lugar especial entre mis preferidos y número uno entre los regalos de madre.

Y muchos años después, ante el pelotón de fusilamiento de la música setentera, recordé a María planchando delicadamente las camisas de Efraím gracias a Elsa Baeza y su Cristo de Palacagüina. Ved cómo opera la sesera de abuela cebolleta.


Elsa Baeza. El Cristo de Palacagüina


Y muchos más años después  volví al Cauca, a Cali, esta vez ya sabiendo por dónde cae, de la mano de la niña Claudia, narradora y protagonista de Los abismos, la novela con la que Pilar Quintana ganó el Premio Alfaguara de novela en 2021.
Alguna reseña leída por ahí llevó el título a la libretina, una de las muchas, de apuntar lo que te apetece leer; las revistas de chicas llaman a esto wihslist, que ya son ganas. Las libretinas de lecturas pendientes tienen el inconveniente de que casi nunca se consultan para comprar: las lectoras compulsivas nos movemos por las librerías al acecho de la pieza, solo tenemos manos para los libros de las mesas, en ellas están ahora nuestros deseos lectores, desde allí nos tientan pecaminosamente, ¿quién se acuerda de la libretina?
 Vas buscando una ferretería y se te cruza La Pilarica. Un minuto, solo dar una vuelta, a ver si luego voy a perder el tren. 
Y allí está ella, en la cubierta. Una niña perdida entre las plantas de la selva en compañía de una calavera y un stiletto rojo (otra vez las revistas femeninas: taconazos imposibles de diez o más centímetros) Los minutos en una librería tienen más de sesenta segundos, lo sabe todo el mundo. Te saltas la ferretería y pierdes el tren. El banco metálico de la estación no es cómodo pero no te importa porque ya estás en Cali asomándote a los abismos interiores de los personajes de la mano y de los ojos de Claudia. Las historias contadas por miradas infantiles me parecen fascinantes, yo por qué utilizaré estas palabrejas. Y el desdoblamiento entre Claudia y Paulina. No se lo digáis a nadie, pero Paulina es su muñeca. Y no puedo seguir contando, porque no es una novela de contar y porque seguro que esta la leéis. Y si andáis buscando para vuestro club de lectura, esta es la novela indicada.



"María". Jorge Isaacs. Aguilar, 1968

"María". Jorge Isaacs. Cátedra, Letras Hispánicas, 2006
                En ebook: EditorialE-ARTNOW. ISBN: 9788026834717

"Los abismos". Pilar Quintana. Alfaguara, 2021
                En ebook: ISBN: 9788420454986




No hay comentarios:

Publicar un comentario