Foto:SVG
"Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conformarse con la vida"
Michel Houellebecq




Mostrando las entradas para la consulta Frida Kahlo ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Frida Kahlo ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de marzo de 2023

#poesíaeninvierno/31

(Sevilla, 26 de julio de 1875-
Colliure, 22 de febrero de 1939)


FRIDA KAHLO - Retrato de mi padre Wilhelm Kahlo, 1952
Museo Frida Kahlo. México


SONETO IV

Esta luz de Sevilla... Es el palacio
donde nací, con su rumor de fuente.
Mi padre, en su despacho. —La alta frente,
la breve mosca, y el bigote lacio—.
Mi padre, aun joven. Lee, escribe, hojea
sus libros y medita. Se levanta;
va hacia la puerta del jardín. Pasea.
A veces habla solo, a veces canta.
Sus grandes ojos de mirar inquieto
ahora vagar parecen, sin objeto
donde puedan posar, en el vacío.
Ya escapan de su ayer a su mañana;
ya miran en el tiempo, ¡padre mío!,
piadosamente mi cabeza cana.

                De Nuevas canciones en Poesías completas. Selecciones Austral. Espasa-Calpe, 1975



MADONNA - Papa dont't preach

sábado, 17 de junio de 2023

#poesíaenprimavera/25

(Colombia, 1913 - 1985)


FRIDA KAHLO - Recuerdo (El corazón), 1937



   SONETO CON UNA SALVEDAD

Todo está bien: el verde en la pradera,
el aire con su silbo de diamante
y en el aire la rama dibujante
y por la luz arriba la palmera.

Todo está bien: la frente que me espera,
el azul con su cielo caminante,
el rojo húmedo en la boca amante
y el viento de la patria en la bandera.

Bien que sea entre sueños el infante,
que sea enero azul y que yo cante.
Bien la rosa en su claro palafrén.

Bien está que se viva y que se muera.
El Sol, la Luna, la creación entera,
salvo mi corazón, todo está bien.

(Este soneto inspira a Héctor Abad Faciolince para su novela de 2022 Salvo mi corazón todo está bien)



CARLOS SANTANA - Corazón espinado

domingo, 13 de febrero de 2022

#poesíasoloenfinde/72


Punjab, 1992


Frida Kahlo - Mis abuelos, mis padres y yo (1936)
MoMA, Nueva York


consejos que le habría dado a mi madre el día de su boda

1. puedes decir no


2. hace años el padre de tu marido
le despojó a golpes del idioma del amor
nunca sabrá cómo se pronuncia 
pero sus actos demuestran que te quiere


3. ve con él
cuando entre en tu cuerpo y vaya a ese sitio
el sexo no es sucio


4. no importa cuántas veces saque el tema su familia 
no abortes solo porque yo sea niña
encierra a sus familiares y trágate la llave
él no te odiará


5. coge tus diarios y tus pinturas
cuando te vayas y cruces el océano
ellos te recordarán quién eres
cuando te pierdas en medio de ciudades nuevas
también les recordarán a tus hijos
que tuviste una vida antes de ellos


6. cuando vuestros maridos estén fuera
trabajando en las fábricas
haceos amigas las unas de las otras
mujeres solas del bloque de pisos
esa soledad partirá a una persona por la mitad
os necesitaréis para sobrevivir


7. tu marido y tus hijos comerán de tu plato
te mataremos de hambre emocional y mentalmente
todo eso está mal
no nos dejes convencerte de 
que sacrificarte a ti misma es
el modo que tienes de mostrar amor


8. cuando muera tu madre
coge el avión de vuelta para el funeral
el dinero va y viene
madre solo hay una


9. puedes gastar
un par de dólares en un café
sé que hubo un tiempo en
el que no podíamos permitírnoslo
pero ahora sí. respira


10. no puedes hablar inglés con fluidez
ni utilizar un ordenador o un teléfono
nosotros te hicimos eso. no es tu culpa.
no eres menos que las
otras mujeres con sus
teléfonos modernos y su ropa de marca
te confinamos a las cuatro paredes de esta casa
a trabajar como una esclava
no te has pertenecido desde hace décadas


11. no había un manual sobre cómo
ser la primera mujer de tu estirpe
en criar tú sola a una familia en una tierra extraña


12. eres la persona a quien más admiro


13. cuando estoy a punto de romperme
pienso en tu fuerza
y me hago más fuerte


14. creo que eres una maga


15. quiero llenar el resto de tu vida de calma

16. eres la heroína de las heroínas
la diosa de las diosas.


                                        De El sol y sus flores (Seix Barral 2017)




Andrea Bolado -Your song (Elton John cover)

viernes, 17 de julio de 2020

#poesíaenverano/27






Estambres y pistilos

Bajo el velo del agua transparente
impregnada de rayos luminosos,
estambres y pistilos pudorosos
se citan, para amarse, en el ambiente.

Atravesando el líquido luciente
asómanse los tallos amorosos,
y a los himnos del viento rumorosos
los desposa la luz resplandeciente.

A la vez en las frondas escondidos,
cuántas dulces escenas misteriosas
entre los bosques formarán los nidos.

El lento desplegarse de las rosas,
el crujir de los granos, los latidos…
¡Oh concierto invisible de las cosas!



Horas de fuego

Quietud, pereza, languidez, sosiego…
un sol desencajado el suelo dora,
y a su valiente luz deslumbradora
que le ha dejado fascinado y ciego.

El mar latino, y andaluz, y griego,
suspira dejos de cadencia mora,
y la jarra gentil que perlas llora
se columpia en la siesta de oro y fuego.

Al rojo blanco la ciudad llamea;
ni una brisa los árboles cimbrea,
arrancándoles lentas melodías.

Y sobre el tono de ascuas del ambiente,
frescas cubren su carmín rïente
en sus rasgadas bocas las sandías.



Frida Kahlo. Viva la vida

La sandía

Cual si de pronto se entreabriera el día
despidiendo una intensa llamarada,
por el acero fúlgido rasgada
mostró su carne roja la sandía.

Carmín incandescente parecía
la larga y deslumbrante cuchillada,
como boca encendida y desatada
en frescos borbotones de alegría.

Tajada tras tajada, señalando
las fue el hábil cuchillo separando,
vivas a la ilusión como ningunas.

Las separó la mano de repente,
y de improviso decoró la fuente
un círculo de rojas medias lunas.




Hermanas Benítez. Corazón de melón

viernes, 11 de junio de 2021

#poesíasiempre/79

RUTH MIGUEL FRANCO
León, 1979
Accésit Premio Adonáis 2011


Frida Kahlo - Las dos Fridas, 1939
Museo de Arte Moderno de México



ciencias naturales: el sistema cardiovascular.
lección 1

Un corazón tiene el tamaño de un puño
cerrado. Corazón y mano
se corresponden.
Van creciendo a la vez.
Sobre el pupitre cerré el puño
lo veía latir, lo abría y lo movía
imitando sístoles y diástoles
lo encogía de pena
enfrente del dibujo tembloroso
donde arterias azules y venas verdes
suspendidas en la hoja derramaban
su sangre de colores al vacío. Un corazón
como un puño
cerrado: si muevo
bien las manos quizá pueda
sentir el corazón no
sangrar aire

                                                 (De La muerte y los hermanos, Ed. Rialp, 2011)

Marisol - Corazón contento