Foto:SVG
"Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conformarse con la vida"
Michel Houellebecq




Mostrando las entradas para la consulta Jarabe de Palo ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Jarabe de Palo ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2021

#poesíasiempre/75

(1923-2018)
Premio Príncipe de Asturias 1984


Francisco de Zurbarán Taza de agua y rosa sobre bandeja
National Gallery (Londres)



TAZA DE AGUA Y ROSA SOBRE BANDEJA
                                                             Francisco de Zurbarán


En el vasar oscuro
un ascua de metal en la bandeja,
plata o estaño, alumbra
la taza en la lunaria loza de Triana
que anilla el agua viva,
y una rosa entreabre
los expirantes labios de sus pétalos
porque aún su morir se alabe en el aroma.
La clausura de luz
apenas ilumina rosa, bandeja, arcilla y el silencio
se hace de tacto en el aire espeso.
Sosiego de la tarde o la mañana,
en el igual breviario de los días.

Como un astro apagado
gravita la bandeja y su liviano peso,
alegoría y cifra de renuncias,
y a la vez del deseo de ojo lince y sanguino
que violenta la regla:
frialdad de los metales en rígida obediencia,
indigencia del agua,
carnal rosa nocturna de los súcubos,
turban vigilia y sueño del cartujo.
Esa sed, ese olor de los sentidos.

                   De Cuadros de una exposición en Los campos Elíseos. Ed. Pre-Textos, 2006



Jarabe de palo - Agua

domingo, 21 de marzo de 2021

#poesíaalarmada/148




Mosaico de las Musas (fragmento)
Villa romana de Las Musas (Arellano, Navarra)



Autopsicografía

El poeta es un fingidor.
Finge tan completamente
que hasta finge que es dolor
el dolor que en verdad siente.

Y, en el dolor que han leído,
a leer sus lectores vienen,
no los dos que él ha tenido,
sino sólo el que no tienen.

Y así en la vía se mete,
distrayendo a la razón,
y gira, el tren de juguete
que se llama corazón.


De Cancionero, en Antología poética. El poeta es un fingidor. Espasa-Calpe, 2007





Sale caro ser poeta

Sale caro, señores, ser poeta.
La gente va y se acuesta tan tranquila
-que después del trabajo da buen sueño-.
Trabajo como esclavo llego a casa,
me siento ante la mesa sin cocina,
me pongo a meditar lo que sucede.
La duda me acribilla todo espanta;
comienzo a ser comida por las sombras
las horas se me pasan sin bostezo
el dormir se me asusta se me huye
-escribiendo me da la madrugada-.
Y luego los amigos me organizan recitales,
a los que acudo y leo como tonta,
y la gente no sabe de esto nada.
Que me dejo la linfa en lo que escribo,
me caigo de la rama de la rima
asalto las trincheras de la angustia
me nombran su héroe los fantasmas,
me cuesta respirar cuando termino.
Sale caro señores ser poeta.

De Poeta de guardia, en Obras incompletas. Cátedra, 1999




Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
      veíase el arpa.

   ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas,
esperando la mano de nieve
      que sabe arrancarlas!

   ¡Ay! -pensé-. ¡Cuántas veces el genio
así duerme en el fondo del alma,
y una voz, como Lázaro, espera
que le diga: «Levántate y anda!»

Rimas y Leyendas. http://www.cervantesvirtual.com/portales/gustavo_adolfo_becquer/








lunes, 8 de marzo de 2021

#poesíaalarmada/135




Evaristo Valle - Sacando patatas, h. 1947 
 Museo Fundación Evaristo Valle, Gijón


- III -

Arguye de inconsecuencia el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que acusan


   Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis.

    Si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?

    Combatís su resistencia
y luego con gravedad
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.

    Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.

    Queréis con presunción necia
hallar a la que buscáis,
para pretendida, Tais,
y en la posesión, Lucrecia.
   ¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo
y siente que no esté claro?

    Con el favor y el desdén
tenéis condición igual,
quejándoos, si os tratan mal,
burlándoos, si os quieren bien.
    Opinión ninguna gana,
pues la que más se recata,
si no os admite, es ingrata,
y si os admite, es liviana.

    Siempre tan necios andáis
que con desigual nivel
a una culpáis por cruel
y a otra por fácil culpáis.

   ¿Pues cómo ha de estar templada
la que vuestro amor pretende,
si la que es ingrata ofende
y la que es fácil enfada?

    Mas entre el enfado y pena
que vuestro gusto refiere,
bien haya la que no os quiere
y queja enhorabuena.

   Dan vuestras amantes penas
a sus libertades alas
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.
   ¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada
o el que ruega de caído?

   ¿O cuál es más de culpar,
aunque cualquiera mal haga:
la que peca por la paga
o el que paga por pecar?

    ¿Pues para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.
   Dejad de solicitar
y después con más razón
acusaréis la afición
de la que os fuere a rogar.

    Bien con muchas armas fundo
que lidia vuestra arrogancia,
pues en promesa e instancia
juntáis diablo, carne y mundo.



Jarabe de Palo - Escriban más canciones