![]() |
FERNANDO PESSOA Y OFÉLIA QUEIROZ |
Foto:SVG
Michel Houellebecq
sábado, 4 de noviembre de 2023
#lacosapoética/20
domingo, 5 de abril de 2020
#yomequedoencasa/22
ridículas.
No serían cartas de amor si no fuesen
ridículas.
como las demás,
ridículas.
tienen que ser
ridículas.
sólo las criaturas que nunca escribieron
sí que son
ridículas.
sin darme cuenta
cartas de amor
ridículas.
de esas cartas de amor
sí que son
ridículos.
como los sentimientos esdrújulos,
son naturalmente
ridículas).
domingo, 21 de marzo de 2021
#poesíaalarmada/148
![]() |
Mosaico de las Musas (fragmento) Villa romana de Las Musas (Arellano, Navarra) |
miércoles, 15 de julio de 2020
#poesíaenverano/25
Llueve
En esta tarde llueve, y llueve pura
tu imagen. En mi recuerdo el día se abre. Entraste.
No oigo. La memoria me da tu imagen sólo.
Sólo tu beso o lluvia cae en recuerdo.
Llueve tu voz, y llueve el beso triste,
el beso hondo,
beso mojado en lluvia. El labio es húmedo.
Húmedo de recuerdo el beso llora
desde unos cielos grises
delicados.
Llueve tu amor mojando mi memoria
y cae y cae. El beso
al hondo cae. Y gris aún cae
la lluvia.
LXXVII
Graniza tanto, como para que yo recuerde
y acreciente las perlas
que he recogido del hocico mismo
de cada tempestad.
No se vaya a secar esta lluvia.
A menos que me fuese dado
caer ahora para ella, o que me enterrasen
mojado en el agua
que surtiera de todos los fuegos.
¿Hasta dónde me alcanzará esta lluvia?
Temo me quede con algún flanco seco;
temo que ella se vaya, sin haberme probado
en las sequías de increíbles cuerdas vocales,
por las que,
para dar armonía,
hay siempre que subir ¡nunca bajar!
¿No subimos acaso para abajo?
¡Canta, lluvia, en la costa aún sin mar!
Llueve en silencio, que esta lluvia…
Llueve en silencio, que esta lluvia es muda
y no hace ruido sino con sosiego.
El cielo duerme. Cuando el alma es viuda
de algo que ignora, el sentimiento es ciego.
Llueve. De mí (de este que soy) reniego…
Tan dulce es esta lluvia de escuchar
(no parece de nubes) que parece
que no es lluvia, mas sólo un susurrar
que a sí mismo se olvida cuando crece.
Llueve. Nada apetece…
No pasa el viento, cielo no hay que sienta.
Llueve lejana e indistintamente,
como una cosa cierta que nos mienta,
como un deseo grande que nos miente.
Llueve. Nada en mí siente…
lunes, 14 de diciembre de 2020
#poesíaalarmada/50
lunes, 28 de septiembre de 2020
#poesíasiempre/28
FERNANDO PESSOA
(Del heterónimo Alberto Caeiro)
El guardador de rebaños
Y no estoy alegre ni triste.
Ése es el destino de los versos.
Los escribí y debo enseñárselos a todos
porque no puedo hacer lo contrario,
como la flor no puede esconder el color,
ni el río ocultar que corre,
ni el árbol ocultar que da frutos.
He aquí que ya van lejos, como si fuesen en la diligencia,
y yo siento pena sin querer,
igual que un dolor en el cuerpo.
¿Quién sabe quién los leerá?
¿Quién sabe a qué manos irán?
Flor, me cogió el destino para los ojos.
Árbol, me arrancaron los frutos para las bocas.
Río, el destino de mi agua era no quedarse en mí.
Me resigno y me siento casi alegre,
casi tan alegre como quien se cansa de estar triste.
¡Idos, idos de mí!
Pasa el árbol y se queda disperso por la Naturaleza.
Se marchita la flor y su polvo dura siempre.
Corre el río y entra en el mar y su agua es siempre la
que fue suya.
Paso y me quedo, como el Universo.
martes, 27 de octubre de 2020
#poesíaalarmada/2
(Traducción de Rafael Díaz Borbón)
miércoles, 11 de noviembre de 2020
#poesíaalarmada/17
jueves, 7 de enero de 2021
#poesíaalarmada/74
domingo, 31 de marzo de 2024
#lacosapoética/67
|
VINCENT VAN GOHG - Rosas National Gallery of Art - Washington (EE.UU.) |